En esta clase se trabajó sobre la revista de moda Harper's Bazaar.
El ejercicio consistía en trabajar la escala de rojos (lo mas parecido posible al original) y pintar encima de la revista en su color correspondiente. Las figuras femeninas se podían pintar de los colores que se quisiera.
A continuación voy a poner el ejemplo de una alumna:
![]() |
Fotografía de Zuleica Suárez |
![]() |
Dibujo de Zuleica Suárez |
La segunda parte de la clase fue sobre teoría del color:
El color se ve diferente dependiendo del que tenga a su alrededor. Por ejemplo el rojo y el verde hacen una función negativa en el cerebro (postimagen negativa).
He elegido esta imagen para ejemplificar el efecto visual;
He elegido esta imagen para ejemplificar el efecto visual;
![]() |
http://rensocastaneda.net/mezclas-de-colores.html |
- Los criterios para la selección del color son:
- Similitud con la realidad.
- Influencia del contexto social.
- Contenido simbólico.
*MEZCLAS SUSTRACTIVAS Y ADITIVAS:

Mezclas aditivas (colores luz): RGB, en la que todos juntos, al mezclarse, hacen blanco.
Mezclas sustractivas (colores pigmento): CMY, que al mezclarse forman negro.
Los colores complementarios son aquellos que resultan de la mezcla de dos primarios y son contrarios a los primarios que no participan en la mezcla. Por ejemplo: el verde se hace con amarillo y azul y es contrario al rojo/magenta ya que éste no participa en la mezcla.
Las armonías de adyacentes son los complementarios en el que sí participan. Por ejemplo: El amarillo y el verde; el verde y el azul.
Las gamas saturadas y desaturadas consiste en bajar o subir el color de intensidad.
Y tenemos que recordar lo siguiente:
- Dos mezclas de primarios siempre quedan bien.
- El complementario de un primario es el secundario en el que no participa.
- Las armonias de complementarios son fuertes.
- Las gamas desaturadas las hacemos con el color blanco.
Y tenemos que recordar lo siguiente:
- Dos mezclas de primarios siempre quedan bien.
- El complementario de un primario es el secundario en el que no participa.
- Las armonias de complementarios son fuertes.
- Las gamas desaturadas las hacemos con el color blanco.
Por último ha hablado de algunos artistas como Fernando Scianna, Paloma Navares, Anis Kapoor, Flor Mendoza y Madmoiselle Maurice. Algunos ejemplos:
La información la he sacado hablando con mis compañeros y de distintos blogs como los de: Marina Guijarro, Mónica Mates y Marta Gómez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario