sábado, 9 de enero de 2016

Presentación de un libro de la bibliografía



1. Título del libro, reseña sobre el autor y año de publicación.
Título:
Coloridos esenciales, de una revista cientifica de la Universidad Complutense llamada "Arte, Individuo y Sociedad".

Reseña sobre el autor:
Tomás Garcia Asensio

Nació en Huelva en 1940, donde estudió Primaria y bachillerato. Estudió Bellas Artes en la Escuela Superior de Bellas Artes San Fernando en Madrid. Actualmente es profesor de Bellas Artes en la Universidad Complutense en la que se doctoró en el año 1992.

Año de publicacion: En el 2000.


2. Motivo por el que he seleccionado este libro:
He escogido este libro porque es el que me han recomendado mis compañeros, ya que me incorporé tarde al curso y pedí consejo sobre esto. Además, he podido acceder a él ya que lo he podido comprar en mi pueblo, y me ha venido muy bien también por su relación con el trabajo que he tenido que elaborar  sobre el libro de color. 


3. Resumen del libro. 
El libro trata de un estudio del color, específicamente sobre el colorido, ya que es un objeto de estudio menos conocido y que merece señalarse y diferenciarse del anterior, como por ejemplo que los coloridos a diferencia de los colores tienen significados completos.  A través de una gran variedad de ejemplos a lo largo del libro el autor nos va a ir ilustrado tales diferencias. El libro habla también del sabor de los coloridos y de los signos cromáticos en general. Hace hincapié en que todo lo que vemos y percibe nuestro ojo son colores, entendidas las formas como lo límites de dichos colores. A través del Triángulo de Pascal podemos ir combinando los colores tanto primarios como secundarios. El libro también nos habla de las diferencias entre culturas en cuanto a grupos de colores se refiere, y  a su vez hace gran descripción de las 64 estructuras paradigmáticas  y del Atlas cromático, dividido en nulicromías, monocromías, bicromías, tricomías, tetracromías, pentacromías y hexacromías. 

4. Capítulos en los que está organizado.

1-El nicho epistemológico de este estudio.
2-Los sabores de los coloridos.
3-Color y forma.
4-Signos cromáticos.
5-Las oraciónes cromáticas son los coloridos.
6-¿Cuántos colores hay?
7-Signos de signos
8-¿Cuántos colores hay?
9-Las filas y las columnas inclinadas del triangulo de Pascal
10-Coloridos sin colores
11-Coloridos de un solo color
12-Coloridos de dos colores
13-Coloridos de tres o más colores
14-Armonías cromáticas
15-No hay color para Maniqueismo
16-Códigos y Hermenéutica
17-Atlas Cromático
18-Los significados de los Colores
19-Los significados de los Coloridos
20-La taxonomía basada en lo analógico y en lo contrapuesto
21-Descripción de las 64 estructuras paradigmáticas
22-Coloridos simples y compuestos
23-Repertorio de fuentes



5. Interpretación personal del texto.

Me ha parecido un libro interesante en general  y en otros aspectos que igual conocía más me ha servido para profundizar más a fondo en el tema. Me parece increíble que la gran cantidad de colores que no conocemos y que forman parte de un colorido en nuestra realidad. Es complejo y abstracto de entender pero que realmente sirve para tener una mayor conciencia de los colores, sus significados, lo que nos transmiten, lo que expresan y lo que nos influyen en nuestra vida, y por ende, de qué manera podemos influir nosotros con ellos a través de nuestras obras. 

6. Puntos fuertes y débiles.

Puntos fuertes: Es un  estudio completo del color en pocas páginas. Además usa buenos ejemplos para ayudar al lector a entender el contenido, así como la buena distribución de los apartados.  


Puntos débiles: Usa una terminología específica para hablar de la materia, lo cual puede ser tomado tanto como un punto débil  ya que si no se está familiarizado con esta terminología no es fácil de comprender, pero por otro lado es un punto fuerte ya hace aprender al lector a usar los términos adecuados correctamente.  También se podría considerar un punto débil el hecho de que haya pocas imágenes. 

7. Una vez leído, ¿estás de acuerdo sobre los comentarios que hacen sobre el libro en Internet?

No he logrado encontrar mucha información sobre el libro en Internet, por lo tanto tampoco había abundancia de comentarios. Los pocos comentarios que he podido encontrar han sido de compañeros míos y dos o tres comentarios en un foro que lo valoran de una manera positiva, por lo que estoy de acuerdo con ello. 

8. ¿Qué te ha aportado?

Me ha aportado como dije anteriormente, una mayor profundidad en un tema tan interesante como es el color. Así como el conocimiento del término colorido que personalmente no lo dominaba , y en general saberes útiles para analizar, comprender y trabajar el color.

9. Postulados que defiende.
 Considero que el principal postulado que defiende es la diferencia entre color y colorido y la importancia de estos en nuestra realidad.

10. ¿Recomendarias este libro?

Sí que lo recomendaría, como ya he dicho es un libro conciso  y completo sobre un tema básico y fundamental como es el color, ya no solo para los artistas , sino para todo el mundo , ya que es inevitable admitir que vivimos en un mundo formado por colores e imágenes. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario